top of page

Plantas que producen mucho oxígeno y purifican el aire.

  • Foto del escritor: Innovating The Earth Team
    Innovating The Earth Team
  • 24 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 jun 2020

En este artículo les recomendaré algunas plantas que ademas de embellecer su oficina, casa y/o jardín, les ayudarán a purificar el aire y absorber químicos que a largo plazo pueden llegar a ser tóxicos, espero que lo encuentren de su agrado.




Gerberas: Absorben benceno y producen oxígeno en las noches, es una planta a la que le gusta la luz pero no el sol directo, y las temperaturas entre 15° y 25°C, sin embargo, aguantan temperaturas de 5°C. Se debe mantener la tierra siempre húmeda cuando se cultivan.


Kiri: Crecen en suelos contaminados y rebrotan hasta 7 veces, absorben 10 veces más dióxido de carbono que el árbol promedio, es el árbol de crecimiento más rápido del planeta, pudiendo alcanzar el tamaño de un roble de 40 años en solo 8. Pueden sobrevivir hasta al fuego, además de temperaturas extremas de -20 º hasta 45 ºC, pero se recomienda regarlo regularmente, especialmente cuando hay temperaturas altas.


Nim: Protegen de los mosquitos y purifican el aire, necesitan mucha luz y llegan a crecer bastante, es importante regar cada 2 o 3 días en verano y de 4 a 5 en el resto del año, con la tierra bien húmeda, aunque por experiencia propia sé que pueden resistir mucho sin agua, aguantan temperaturas altas y no aguantan las heladas.


Aloe Vera: Producen mucho oxígeno por las noches y necesitan muy poca agua, de hecho se recomienda regarlas una vez en invierno y en el resto del año solo cuando la tierra esté seca, si le hace falta mucha agua, nos avisará arrugando las hojas, pero un exceso de agua la pudrirá. Requiere de mucho sol y no resiste temperaturas menores a 10°C.


Sansevieria: (Lengua de suegra), producen oxígeno y son adaptables, aguantan temperaturas altas y bajas y eliminan químicos dañinos, no se deben exponer al sol directo, pero es bueno que les de algo de luz, se deben regar aproximadamente cada 2 semanas en verano y primavera y cada 3 en otoño e invierno.


Potus: No debe estar expuesta a mucha luz, pero es muy resistente, y no necesita mas cuidados

que regarla cuando la tierra está seca (semanalmente), absorbe químicos dañinos como formaldehído, xileno y benceno, es adaptable a temperaturas medias de 17° a 30°C.





Palmeras Chinas: Necesitan algo de luz, pero sin sol directo y se recomienda que estén a temperaturas desde 18° hasta 24°C, si la planta llega a 15°C entrará en una especie de período de reposo en el que se deberá regar solo para que la tierra no se seque por completo, si está a una temperatura aceptable se debe regar cada vez que la tierra esté seca. Alcanzan los 9 metros de altura y purifican el aire de todo tipo de gases.






Kalanchoe: Necesitan mucha luz e incluso sol directo, con temperaturas de de 4° a 21°C. Les gusta el sol pero no el calor. Necesitan riego moderado y que se deje secar la capa de tierra superior entre riegos. Llenan de oxígeno el ambiente.






Cuna de moisés: No necesitan sol directo, incluso es bueno para la floración el no tener mucha luz, les gustan las temperaturas frescas de 15° 20°C y se deben regar 2 o 3 veces por semana, absorben químcos como el xileno, el benceno, el amoníaco, el tricloroetileno y el formaldehído.





Arbol del caucho: Crecen muy rápido y necesitan espacio, se recomienda que no les de mucho el sol, las temperaturas recomendadas son de 16 a 21ºC, y aunque soportan el calor no soportan el frío, se recomienda que al regarlos se mantenga la tierra húmeda pero no empapada, eliminan sustancias químicas tóxicas y son muy resistentes.



Innovating the Earth - Emiliano Tamayo Osorno.






Bibliografía: https://genial.guru/creacion-hogar/9-plantas-de-interior-que-producen-oxigeno-incluso-de-noche-462660/ https://www.lavanguardia.com/natural/20170102/413034036992/arbol-kiri-cambio-climatico.html https://www.eluniversal.com.co/ambiente/arbol-paulownia-podria-convertirse-en-una-solucion-ambiental-28493-AREU107304 https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151126_plantas_aire_limpio_nasa_lp http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-a-a-la-c/70-cuidados-de-la-planta-aloe-vera-acibar-o-sabila https://www.elicriso.it/es/como_cultivar/gerbera/ http://www.metrohuerto.es/pon-un-potus-en-tu-vida/ https://www.consumer.es/bricolaje/la-sansevieria-decoracion-y-muy-poca-exigencia.html https://fundacioncajaruralburgos.es/la-revolucion-del-kiri-el-arbol-que-puede-salvar-al-mundo/ https://www.paramijardin.com/plantas/arboles/kiri-paulownia-tormentosa/ https://www.jardineriaon.com/arbol-de-neem.html http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-d-a-la-l/902-cuidados-de-la-planta-livistona-chinensis-o-palmera-china https://www.hogarmania.com/jardineria/fichas/plantas/kalanchoe-14938.html https://www.viralismo.com/10-plantas-que-son-mejores-que-un-purificador-de-aire/2 https://blog.gardencenterejea.com/cuidados-cuna-moises/ http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-d-a-la-l/361-cuidados-de-la-planta-ficus-elastica-o-ficus-de-hoja-grande https://www.hogarmania.com/jardineria/fichas/plantas/ficus-robusta-5120.html


Comentarii


bottom of page