10 datos curiosos sobre los Ajolotes.
- Innovating The Earth Team
- 2 jul 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 jul 2020
Los ajolotes pueden regenerar muchos de sus órganos y/o extremidades; si se cortan una pata les vuelve a crecer.
Pueden vivir hasta 12 años.
Se pueden reproducir una vez alcanzado el año. Cuando eso sucede, la madre pone de 300 a 1000 huevecillos gelatinosos.
Si un ajolote tiene una vida tranquila, puede pasar toda su vida teniendo cuerpo de bebé, sin que eso signifique que no puedan reproducirse. Solo si se somete a contaminación o a situaciones estresantes se transforma en un adulto: una especie de salamandra.
Los ajolotes comen peces pequeños, moluscos, crustáceos, insectos y etc. Pero lo sorprendente es que existe el canibalismo en esta especie, es decir que si hay un ajolote muy pequeño, es posible que otro de mayor tamaño se lo coma.
Los ajolotes tienen pulmones, pero no los usan para respirar, sino que obtienen oxígeno a través de sus branquias.
Los embriones de los ajolotes son transparentes.
Al nacer, los ajolotes no reciben ayuda de sus padres.
Hay ajolotes albinos.
Los ajolotes están en peligro de extinción, y de momento solo hay ajolotes en cautiverio.
Comenta si ya sabías algunos de estos datos y no olvides compartirlos.
Innovating The Earth Team -Emiliano Tamayo O.
Bibliografía:
Comentários