10 datos curiosos sobre los loros
- Innovating The Earth Team
- 7 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Los loros son omnívoros, lo que quiere decir que no solo comen frutas y plantas, sino que comen insectos y a veces carne.
Los loros no hacen nidos, sino que se refugian en hoyos que pueda haber en los árboles, paredes y montañas.
Los periquitos solo son versiones pequeñas de los loros, no son de diferentes especies.
Los loros son monógamos, lo que quiere decir que una vez que una hembra y un macho se hacen pareja, se quedan así de por vida, y se acicalan mutuamente para reforzar la relación.
Algunos loros pueden aprender a hablar y desarrollar un vocabulario muy grande para un ave.
Tienen patas con 2 dedos por delante y 2 por detrás, las cuales sirven para estar trepados a ramas y palos.
Los loros tienen personalidades muy definidas y atrevidas, que no parecen propias de un pájaro.
Los loros necesitan mucha actividad y ejercicio, por lo que los dueños de loros deberán dedicarles de 3 a 4 horas de juego diarias.
Los loros ponen de 2 a 8 huevos a la vez, y los padres se turnan para empollarlos por los 18-30 días que tardan en salir los polluelos.
Los loros son de las pocas aves que toman su comida con las patas y se la llevan al pico. Un estudio demostró que hay loros zurdos y loros diestros.
Comenta si ya sabías algunos de estos datos y comparte si te gustó, eso nos ayudaría :)
Innovating The Earth Team -Emiliano tamayo O.
Bibliografía:
Comments